
- Al menos el 10% de la habitaciones debe contar con un equipamiento adecuado para la espalda. En hoteles de gran tamaño, cabe la posibilidad de acordar una implementación gradual de este objetivo. El equipamiento de las habitaciones debe cumplir con las exigencias definidas por la asociación Aktion Gesunder Rücken (por ejemplo, con productos distinguidos con el Sello de Calidad AGR).
- Debe cumplirse con los siguientes estándares mínimos:
- Sistemas de camas saludables para la espalda.
- Almohadas que cumplan con los estándares actuales: 80 x 40 cm.
- Una herramienta o soporte que facilite a los clientes calzarse los zapatos de una manera saludable para la espalda (por ejemplo, un calzador).
- Los huéspedes del hotel deben estar informados de las prestaciones adecuadas para la espalda existentes, y de cómo usarlas (por ejemplo, mediante personal cualificado, folletos o vídeos informativos).
- Los hoteles de categoría business deben disponer de mobiliario de asiento ergonómico que permita un trabajo de escritorio saludable para la espalda. Esto no tiene necesariamente que formar parte del mobiliario de las habitaciones, y puede estar meramente disponible para cuando se solicite; pero sí debería ofrecérsele activamente al huésped. Para los hoteles vacacionales, esta prestación es tan solo una recomendación.
- Además, se hacen también las siguientes recomendaciones:
- Mobiliario para sentarse adicional que sea adecuado para la espalda (muebles tapizados, sillones o sofás).*
- Un pupitre de pie.*
- Los cuartos de baño (a no ser que ya estén equipados correspondientemente tras la modernización del hotel) deben cumplir con una serie de exigencias de adecuación para la espalda (por ejemplo, entrada a la cabina de ducha libre de obstáculos altos, altura del asiento del inodoro, etc.).
- Siempre que sea posible, el teléfono debe estar ubicado de tal forma que el huésped pueda realizar llamadas telefónicas estando sentado o de pie.
- Adicionalmente, el equipamiento adecuado para la espalda debería integrarse, no solo en las habitaciones individuales, sino en todo el hotel (por ejemplo, en el vestíbulo, el restaurante, el bar, el área de wellness).
- Al menos, el 10% de la bicicletas disponibles para alquiler (si las hubiere) deben ser adecuadas para la espalda.*
- El personal del área de wellness encargado de atender a los huéspedes, debería ser personal con la correspondiente formación y cualificaciones adicionales; por ejemplo, instructores de entrenamiento para la espalda.
- Debe inspeccionarse la adecuación para la espalda del equipamiento disponible (escritorios y sillas*) en los lugares de trabajo utilizados por el personal del hotel. A petición, AGR estará encantada de aportar los conocimientos necesarios.
Nota: Las medidas de este tipo constituyen una efectiva contribución a la hora de reducir las cifras de baja por enfermedad. - En el caso de los hoteles especializados en congresos y seminarios, debe comprobarse la adecuación para la espalda del equipamiento, y procederse al reequipamiento o la modificación de los equipos existentes cuando corresponda.
En caso de requerírsele, la asociación AGR estará encantada de facilitar el correspondiente asesoramiento cualificado en materia de equipamiento adecuado para la espalda.
*: con el Sello de Calidad AGR o similar.
Su persona de contacto para cuestiones relacionadas con la certificación de hoteles:
Detlef Detjen, Director General
Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quedamos a la espera de su correo/consulta.