Si bien una persona puede levantar con su fuerza física muchas cargas, a la larga repercute negativamente en la salud. Coger pesos continuamente una sola persona y de forma repetitiva antes o después da lugar inevitablemente a lesiones, accidentes o bajas. Igual que en un entorno privado podemos también en la vida laboral aliviar y proporcionar herramientas ergonómicas para un mayor bienestar en el puesto de trabajo.
Muchas actividades en la industria, pero también en otros ámbitos comerciales, implican levantar y mover cargas continuamente, lo que a menudo significa cargas extremas para la espalda y la columna vertebral. Actualmente cada vez más empresas utilizan los sistemas Mobillift como medidas preventivas y de apoyo, ya que se han dado cuenta de que el capital más importante de una empresa son los trabajadores y su salud.
Los sistemas Mobillift permiten elevar, volcar, verter, girar, bajar, sujetar, conducir y voltear cargas teniendo cuidado de la espalda, de forma ergonómica y segura. Para muchos miles de trabajadores en puestos de producción, almacenes y, en general, trabajos en los que deben moverse cargas pesadas no son solo un gran alivio para la salud del trabajador, porque cuando el trabajo no supone un esfuerzo excesivo está más contento, disfruta más del trabajo y es también más productivo, a fin de cuentas.
Cuanto más diversos son los puestos de trabajo, más individuales serán los requisitos del sistema Mobillift que se utilice, por lo que hay que tener en cuenta que los proveedores de sistemas Mobillift sean flexibles. Deben ser capaces de analizar la tarea de trabajo en detalle y de implantar soluciones que correspondan a la tarea de trabajo de forma individual. Los sistemas Mobillift deben minimizar la carga para el trabajador a la hora de manipular piezas pesadas, palés, suelos enrejados u otros contenedores de transporte.
Para asegurar que sean versátiles a la hora de funcionar, también deberían poder utilizarse de manera flexible con sistemas de adaptación adicionales. Si las cargas son extremadamente pesadas y transportarlas con la fuerza física se hace duro, es tan importante una asistencia electromotora como que las ruedas se puedan adaptar a las condiciones del suelo. Si los dispositivos tienen baterías con sistemas de cambio rápido para la tracción, pueden funcionar sin problema en varios turnos.
Durante el tiempo que funcionen no hay que ahorrar en seguridad e igual que los dispositivos de suspensión de la carga, debería ser extensible individualmente, porque si las cosas se ponen feas, el sistema debe ser capaz de apagarse rápidamente y detenerse de forma rápida y segura, por ejemplo, mediante el llamado sistema de parada total. Así que nada se interpone en el camino de un trabajo saludable y seguro.
EXPRESSO Deutschland GmbH & Co. KG*
Antonius-Raab-Str. 19
34123 Kassel
ALEMANIA
Tel. +49561/95910
Fax +49561/95912138
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.expresso-group.com
TransOrt GmbH**
Fichtenweg 2
57392 Schmallenberg
ALEMANIA
Tel. +49 2974/9695811
Fax+49 2974/9695829
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.transort.de
Para poder evaluar qué equipamiento adicional se necesita, es preciso realizar previamente un análisis cualificado del lugar de trabajo.
También resulta de utilidad llevar a cabo medidas complementarias, como el asesoramiento cualificado del trabajador a cargo de especialistas en puestos de trabajo, tales como médicos laborales, fisioterapeutas, expertos en espalda, etc., con objeto de optimizar el comportamiento saludable para la espalda del trabajador (p. ej. la impartición de las técnicas de elevación y transporte correctas).
Básicamente rige que el mayor éxito queda garantizado cuando se combinan ayudas técnicas saludables para la espalda (como las mesas elevadoras) y el entrenamiento del comportamiento y, en su caso, también el entrenamiento de los músculos. Los problemas del trabajador se reducen y con ello también los días de enfermedad. Además, aumenta su motivación, un aspecto que, sin duda, es en interés de todo empleador. Las ayudas técnicas, como p. ej. las mesas elevadoras y los sistemas Mobillift, reducen el esfuerzo durante los trabajos de montaje y/o la manipulación de piezas, paletas, jaulas o demás contenedores de transporte pesados en el lugar de trabajo. Esto rige, particularmente, para los puestos de montaje, donde no solo supone una carga para el cuerpo el peso de la pieza transportada, sino también las constantes secuencias de movimiento. Los sistemas Mobillift asumen el trabajo de elevación, vuelco, vertido, giro, descenso, sujeción, desplazamiento y balanceo de cargas propiciando así la realización de secuencias de trabajo ergonómicas.