Sentados en la oficina
Resumen, lista de verificación y productos certificados por AGR
La oferta de asientos con prometedores beneficios para la salud es ahora muy amplia, por no decir abrumadora. La AGR recomienda fundamentalmente asientos que cumplan los requisitos para sentarse de forma saludable para la espalda. Dado que las necesidades del usuario, la duración de uso y el bienestar individual son parámetros de selección importantes, dividimos nuestras recomendaciones de asientos en diferentes categorías, que se describen a continuación.
A la hora de elegir la silla adecuada, lo importante es dónde se va a utilizar. Es importante que no se pase todo el día sentado. Por lo tanto, organice su lugar de trabajo de manera que pueda integrar el máximo movimiento posible en su rutina diaria.
La elección del asiento adecuado depende así de cuál será su uso. Lo importante es evitar que haya larguísimas sesiones en posición sentada. Organice entonces su espacio de trabajo de forma tal que pueda integrar la mayor cantidad posible de movimiento a las tareas laborales de cada día.
Hoy existe una amplia, casi inabarcable gama de muebles para sentarse con características que prometen múltiples beneficios para la salud. La asociación Aktion Gesunder Rücken (AGR, por sus siglas en alemán) se dedica principalmente a elaborar recomendaciones para que los asientos se ajusten a las exigencias requeridas y ayuden a prevenir el dolor de espalda. A la hora de seleccionar los productos, las necesidades de los usuarios, la vida útil y el confort individual representan parámetros importantes. A partir de esos criterios, dividimos nuestras recomendaciones en diferentes categorías, que presentamos a continuación:
Sillas de oficina
Las sillas de oficina estándar son el "equipamiento básico saludable" de todo lugar de trabajo. Cuentan con las posibilidades elementales de regulación, sin las cuales resulta absolutamente imposible lograr un asiento ergonómico.
Sillas de oficina activas
Las sillas de oficina activas ofrecen más movimiento a quien está sentado. Con su superficie móvil multidimensional, admiten una mayor cantidad de cambios en la postura. Las sillas de oficina activas permiten realizar numerosas modificaciones en la posición de manera inconsciente, autónoma y adecuada a las necesidades, tal como ocurre, por ejemplo, cuando una persona está de pie sin apoyos.
Asientos activos
Los asientos activos también suelen ofrecer superficies de gran movilidad, como ocurre con las sillas de oficina activas, y aportan un amplio margen de movimiento al escritorio. Hay modelos con o sin respaldo, así como variantes adecuadas para un uso temporal. En estos casos, la elección depende en gran medida del confort personal y de la finalidad. Aunque estos asientos no cumplen los requisitos legales establecidos para las sillas de oficina, sus características no representan ninguna desventaja desde el punto de vista ergonómico.
Asientos para posición semisentada
Los asientos activos destinados al trabajo en una modalidad mixta (asientos para posición semisentada) se utilizan para aliviar la carga durante las tareas efectuadas en mesas altas y pupitres de pie o en la producción desarrollada a través de puestos que combinan una permanencia de pie/sentada, y ofrecen al usuario opciones adicionales para realizar un cambio de posición.
Sillas multiuso
Las sillas multiuso, como indica su nombre, no han sido diseñadas para un único uso. Resultan aptas para las más diversas aplicaciones, sobre todo en lugares donde el público se renueva permanentemente (por ejemplo, en oficinas como asientos para visitantes o en salas de conferencias).